[PDF] COMO HACER UN TALADRO DE BANCO GUIA Y PLANOS —> GRATIS

COMO HACER UN TALADRO DE BANCO GUIA Y PLANOS

Taladro 

El Taladro es una herramienta giratoria a la que se le acopla un elemento al que hace girar y realiza el trabajo.

Se suele llamar taladro a la máquina que mueve el elemento que realmente hace el trabajo.

Por ejemplo, moverá una broca para hacer agujeros y si le acoplamos un disco o cepillo de alambre este lijará o desbastará la pieza sobre la que se use.

No solo sirve para hacer agujeros, aunque es su uso principal, tambien se utiliza para otros trabajos, como ya veremos más adelante, en función de la herramienta que le acoplemos.

Se considera una máquina-herramienta precisamente por qué hay que acoplarle la herramienta que hará el trabajo cuando gira.

Como herramienta que es, se deben seguir unas Normas de Seguridad e Higiene cuando se use y es importante seguirlas para no sufrir accidentes, es por eso que también le dedicaremos a esto un apartado.

También veremos que hay varios tipos diferentes de tipos de taladros, en función de la energía utilizada para hacerle girar, de su mecanismo y de su tamaños.

Partes de un Taladro

Empezaremos por ver una imagen para conocer las partes más importantes de un taladro (en la parte de accesorios puedes ver más partes):

Portabrocas y Llave de Buzas

Uso del Taladro

Vamos a ver como usar el taladro. Es una herramienta de muy facil manejo.

Con el cable desconectado aflojar el portabrocas con la llave de buzas e introducir la broca o el accesorio a utilizar. seguidamente lo apretamos y conectamos el taladro.

Apretamos el percutor y el taladro comenzará a girar. Normalmente llevan un regulador de velocidad, si es así regular la velocidad de giro en función del material a taladrar, primero se usa una velocidad baja para comenzar el agujero y luego se sube y se mantiene constante en el proceso de taladrado.

Sujetar bien la pieza a taladrar y seguidamente procedemos a taladrar siempre siguiendo las normas de seguridad e higiene que vienen explicadas más abajo.

Tipos de Taladros

En función de su energía tenemos:

Manuales : La rotación del taldro se hace de forma manual. se suelen llamar Berbiquís o taladro manual de pecho.

– Eléctricos : La rotación del taladro se hace por medio de un motor eléctrico. En este caso pueden ser portatiles si llevan b

ateria y no necesitan cables, o por cable si necesita que se enchufe a la corriente eléctrica (enchufe).


– Neumático o hidraulico : La rotación se produce por aire comprimido o por agua.

– De motor de Combustión Interna : Usan un motor de gasolina o diesel para girar (son los menos utilizados). Solo se usan en lugares donde no hay posibilidad de corriente eléctrica.

Básicamente estos son los tipos de taladros en función de la energía que le hace girar. Ahora veremos los que dependen del mecanismo.

– Taladro Percutor : Se usan para perforar superficies muy duras (baldosas, ladrillos, etc). La broca lleva un movimiento de giro y a la vez de vaiven. Cuando tienen mucha potencia se llaman Martillos Percutores y se usan para el hormigón, piedra y materiales extremadamente duros. La mayoría de taladros tiene la posibilidad de habilitar o quitar él moviento de vaivén.

– Electrónico: Permite regular la velocidad de giro mediante el gatillo.

– Reversible : Puede girar en los dos sentidos. Son muy útiles usados como destronilladores para apretar y aflojar.

DESCARGA AQUI: TALADRO DE BANCO GUIA Y PLANOS

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *