PROCESO CONSTRUCTIVO DE UNA VIVIENDA
1.1 MATERIALES
Arena, grava, cemento, agua, hierro, alambre, formaleta, cubierta, concreto, ladrillo.
1.1.1 Arena
La arena es un conjunto de fragmentos sueltos de rocas o minerales de pequeño tamaño, esta debe ser limpia ya que la presencia de material extraño podría afectar su resistencia, si se llegase a presentar se debe realizar la limpieza de la misma por medio de un tamizado.
1.1.2 Grava
En la construcción se utiliza la grava que son fragmentos de piedras trituradas, siempre se debe usar fragmentos de estas en diferentes tamaños, igualmente piedras que hayan pasado por este proceso de trituración y tamizado donde se realiza la separación de tamaños, es importante resaltar que estos fragmentos brindan mejor adherencia y resistencia.
1.1.3 Cemento
El cemento es un material que reacciona con el agua y que actúa como aglutinante presentando propiedades de adherencia y cohesión, este se debe proteger de la humedad ya que perjudica su utilización, su almacenamiento debe ser en pilas de 6 a 12 sacos evitando que se compacten, igualmente deben estar sobre una superficie que lo aísle de la humedad del suelo.
1.1.4 Agua
El agua es otro de los elementos de la construcción se debe emplear agua potable, nunca se debe utilizar agua que contenga sustancias químicas, minerales o sulfatos en grandes cantidades, ya que afectan directamente la resistencia del concreto.
1.1.5 Ladrillo
El ladrillo es el material básico para la construcción de muros, estos ladrillos tienen diferentes tamaños a la hora de la utilización se debe buscar un mismo tamaño de ladrillo, los ladrillos se diferencian dependiendo de su material, fabricación y solidez, a menores aberturas
mayor será su resistencia.
1.1.6 Hierro
El hierro se vende por kilos o por varillas de 6 m, 9 m o 12 m, según sea la necesidad del cliente, el hierro junto con el concreto forman el concreto armado, al almacenar el hierro este no se debe colocar directamente sobre el suelo, siempre se debe colocar sobre madera y protegerlos con algún plástico evitando así su oxidación.
1.1.7 Formaletas
Los encofrados o formaletas son estructuras que hacen las veces de molde para el concreto de forma temporal mientras este fragua y adquiere una resistencia segura para garantizar su autosoporte, adicionalmente ayudan a definir el acabado del concreto, las formaletas de diseñan según sea la necesidad del cliente.
1.1.8 Concreto
El concreto es una mezcla de cemento, grava, arena, aditivos y agua. Maleable en su forma plástica y de gran resistencia en su estado sólido.
1.1.9 Aditivos
Los aditivos tienen la función de mejorar las condiciones del concreto, estos permiten la construcción de concretos con características diferentes, en el mercado uno de los más conocidos Sika. Toxement, Basf.
Me gusta aprender un poco de cada paso q aga a mi casa
Me gustaria este manuan quiero conocer mas detalle
yuniorsnyder341@gmail.com quiero mas detalles de este manual
Este sitio es en realidad muy bueno y educativo, quisiera poder descargar los pdf.
Muy buena la información gracias